teqma ha participado en la ampliación de ERAR La Gavia con la tecnología de Filtración Optifiber® .

erar la gavia

teqma ha participado en la ampliación de ERAR La Gavia con la tecnología de Filtración Optifiber® .

teqma ha proporcionado una mejora en el tratamiento terciario con Filtración OptiFiber para ERAR La Gavia (Madrid).

El Ayuntamiento de Madrid finalizó las obras de ampliación del tratamiento terciario de la ERAR La Gavia, situada en el margen izquierdo del río Manzanares. El objetivo de la ampliación era conseguir que las aguas que se vierten al rio Manzanares cumplan con los más exigentes niveles de calidad. La ERAR, con capacidad para dar servicio a 950.000 habitantes y para tratar 172.800 m 3 /día de caudal medio. La UE, a través de los fondos de cohesión, ha financiado el 80% de la inversión, con un presupuesto de 10 millones de euros.

teqma ha aportado una mejora al tratamiento terciario con Filtración Optifiber.

 

 

 

 

En la estación regeneradora se han incluido dos actuaciones que permiten incrementar el caudal a tratar: un nuevo colector, que permite la derivación de caudales de una margen a otra del río; y la ampliación de la capacidad de bombeo de aguas residuales.

La ERAR disponía de un tratamiento terciario para tratar un caudal de hasta 0,5 m3/s, que se reutiliza en el riego de parques y baldeo de calles, aunque las aguas tratadas en el nuevo terciario en condiciones normales se vierten al río se ha posibilitado el empleo para estos mismos usos. El nuevo tratamiento terciario tiene capacidad para tratar un caudal medio de 3.600 m3/h (1 m3/s), teniendo en cuenta que el caudal máximo, en casos excepcionales, podría llegar a ser de 5.400 m3/h (1,5 m3/s).

 

El tratamiento terciario está formado por varios procesos: fisicoquímico, tras el cual se realiza una filtración textil en profundidad, proporcionada por teqma, seguida de un sistema de oxidación avanzada y desinfección UV.

La filtración en profundidad OptiFiber de Mecana es un sistema innovador, de gran eficacia en la retención de sólidos que permite eliminar partículas de menor tamaño que otros sistemas de separación y consiguientemente la turbidez asociada. Con una efectiva limpieza por acción exclusiva de contralavado por aspiración junto con mínimas pérdidas de carga y costes de explotación ha sido la tecnología escogida para esta emblemática obra. Su diseño compacto ha permitido también un importante ahorro de espacio y obra y de esta manera se ha conseguido mejorar el tratamiento terciario con Filtración Optifiber.

teqma, Tratamiento Terciario y Filtración Optifiber ®

teqma participa en las distintas fases del proyecto; desde la definición de la solución más adecuada, pasando por el suministro del equipo y la asistencia en la instalación, hasta el servicio de postventa, siempre con una base sólida de know-how y adquisición de conocimiento adicional a través de pruebas y pilotajes como estrategia de I+D+i.