THE AUTONOMUS OFFICE
El proyecto “The Autonomous Office” será un ejemplo de edificio inteligente. Gracias al control y automatización mediante TIC, se conseguirá el objetivo de construir un edificio de oficinas sostenible y energéticamente autónomo en el que todos sus elementos estén interrelacionados para aprovechar los recursos naturales disponibles y minimizar el impacto medioambiental, a la vez que se garantiza el confort y seguridad de los usuarios del edificio.
Un diseño bioclimático del edificio que tenga en cuenta medidas activas y pasivas que minimicen la demanda energética y de recursos, la utilización de fuentes renovables de energía (fotovoltaica, eólica, biomasa), el uso de hidrógeno como vector energético, y el diseño eficiente del ciclo del agua en el edificio, son estrategias fundamentales para conseguirlo. La gestión y monitorización de todas las instalaciones y sistemas mediante tecnologías inteligentes permitirá optimizar los resultados, constituyendo un pilar clave del proyecto.
Así se podrá alcanzar como resultado final un “Zero Net Energy Building” y que sirva como Centro Tecnológico de Investigación para el cliente final, proporcionando un modelo sostenible desde el punto de vista de su contribución a la reducción de las emisiones de CO2, y demostrando los beneficios sociales, económicos y medioambientales de este tipo de edificios.
El proyecto “The Autonomous Office”, que se construirá en el Parque Científico Tecnológico de Gijón, está cofinanciado por la Unión Europea a través del programa LIFE+ en el ámbito temático de Política y Gobernanza Medioambiental (LIFE11 ENV/ES/000622).
Coordinado por TSK Electrónica y Electricidad, el resto de socios del proyecto son: Biogas Fuel Cell, Onyx Solar Energy, TEQMA y la Fundación Asturiana de la Energía (FAEN). Otros colaboradores son: E+E arquitectura, SvR ingenieros, y ARUP.
THE AUTONOMOUS OFFICE