Crecen las infecciones por Cryptosporidium en aguas de piscina

Crecen las infecciones por Cryptosporidium en aguas de piscina

Aumento de Cryptosporidium en aguas de piscina / lúdicas

En los últimos años ha habido un aumento de infecciones de Cryptosporidium en aguas de piscina / lúdicas. Esta información se puede encontrar en informe publicado por la agencia estadounidense de prevención de enfermedades Centers for Disease Control and Prevention (CDC).

CDC pone de manifiesto que el número de incidentes por infección de Cryptosporidium en las aguas de piscina / lúdicas relacionados con el parásito Cryptosporidium ha ido en aumento.

Informe CDC.

Cryptosporidium es un parásito gastrointestinal causante de una severa diarrea cuando infecta a un huésped humano. La dosis infectiva es muy baja (una sola espora puede desencadenarla). Puede vivir más de 10 días, incluso en el agua tratada con cloro.

De acuerdo con el informe del CDC, en Estados Unidos, entre 2011 y 2012, hubo 90 brotes infecciosos de distinta procedencia y casi 1.800 casos en 32 estados y Puerto Rico. Crypto se determinó como la causa de más de la mitad de estos casos, un aumento dramático, ya que el parásito se detectó por primera vez en aguas lúdicas en 1988. La mayoría de estos casos se produjeron en el agua tratada, como piscinas o spas, pero algunos estaban en playas. En 2011 y 2012, 73 personas fueron hospitalizadas.

Los investigadores no están seguros de por qué los casos van en aumento. Una razón puede ser que cada vez más gente es consciente de las enfermedades relacionadas con las aguas lúdicas, de modo que se analizan y reportan con más frecuencia. Además, Cryptosporidium es  más resistente que otros parásitos, porque no se puede eliminar o inactivar con los tratamientos convencionales existentes en las piscinas, de modo que la tasa de afectación puede resultar alta.

Es importante que el individuo que haya sido diagnosticado con no debe bañarse hasta dos semanas después de que desaparezcan los síntomas de la infección. En cualquier caso debe evitarse ingerir agua de la piscina. Para prevenir brotes de Cryptosporidium, el CDC recomienda que se traten las piscinas con luz UV u ozono para inactivar el parásito. La aplicación de luz ultravioleta como complemento de desinfección en los circuitos de tratamiento de las aguas de las piscinas es un complemento. Eficaz para su eliminación además de presentar importantes ventajas en la reducción de cloraminas

teqma y desinfección teqma · UV®

teqma participa en las distintas fases del proyecto; desde la definición de la solución más adecuada, pasando por el suministro del equipo y la asistencia en la instalación, hasta el servicio de postventa. Siempre con una base sólida de know-how y adquisición de conocimiento adicional a través de pruebas y pilotajes como estrategia de I+D+i.

Póngase en contacto con nosotros y estudiaremos su caso.